LO QUE DEBES SABER DE LA ORTODONCIA     

Para comenzar con un tratamiento de ortodoncia (frenillos), debes partir por encontrar a un profesional entrenado y certificado por la Sociedad de Ortodoncia de Chile, con experiencia en la resolución de casos de anomalías dento maxilares. Éstos profesionales se denominan ortodoncistas y para poder practicar la especialidad deben estudiar 6 años de odontología y luego realizar de estudios de postgrado en universidades acreditadas (3 años de postgrado).

Como es difícil saber qué profesionales han recibido los estudios y entrenamiento adecuados, una buena guía es que el ortodoncista pertenezca a la Sociedad de Ortodoncia de Chile.

¿Cuál es la causa de las malposiciones dentarias?

Es “multifactorial”. Muchas alteraciones son hereditarias, mientras otras son adquiridas. La mayoría son una mezcla de factores hereditarios y ambientales (como los malos hábitos, chupete, succión de dedo o mamadera, respiración bucal, entre otros).

¿Qué puedo esperar de la primera consulta con el  ortodoncista?

El Ortodoncista realizará una “anamnesis” o cuestionario del estado de salud general y dentaria del paciente, antecedentes genéticos de la patología, motivo de consulta (que es lo que le preocupa al paciente) y un exámen clínico facial y dentario. Se analiza la presencia de caries, el estado de las encías, la higiene bucal. La forma en que el paciente respira como se para, traga y habla también serán registrados. El ortodoncista solicitará un set de radiografías que usualmente corresponden a una panorámica, una teleradiografía de perfil y una bitewing (para ver estado de piezas dentarias, raíces, caries, angulaciones). Es posible que en vez de  estas radiografías se solicite un scanner. Se agendará una segunda sesión para hacer un estudio de ortodoncia a dicho paciente.

Estudio de Ortodoncia

Además del exámen físico extral e intra oral y la confección de la ficha clínica donde se registran medidas y aspectos importantes del caso, el ortodoncista tomará impresiones para realizar modelos en yeso, que son  una “copia” del estado inicial de la boca (que cambia  mucho, con el paso de los meses o años, sobretodo en niños en crecimiento). Otra opción es que se reemplacen las impresiones por un scanner intraoral.En ciertos casos de realizará un montaje en articulador, que reproduce la posición de los maxilares y mandíbula respecto al cráneo. Se tomarán fotografías clínicas y se realiza una cefalometría sobre la teleradiografía de perfil: esto es como un “mapa de la arquitectura” del cráneo, maxilares, mandíbula y dientes. Esto permite obtener un diagnóstico adecuado, objetivos y pronóstico del tratamiento, cuales son las mejores opciones de aparatos y estimación de tiempo de tratamiento.

¿Cuánto dura un tratamiento de ortodoncia?

Generalmente, el tratamiento completo de ortodoncia toma aproximadamente entre 1 año (casos de fácil resolución sin problemasde oclusión asociados) y 2 – 2,5 años para un caso con extracciones. Tomará más tiempo para los casos complicados (como los casos de cirugía ortognática) o si no se siguen las instrucciones del ortodoncista.

¿Se puede hacer deportes cuando se usa aparatos de ortodoncia?

Si, pero debes  usar protector bucal.

¿Por qué son tan caros los tratamientos de ortodoncia?

En realidad, el tratamiento de ortodoncia no es caro si se lo compara con otros tratamientos médicos, odontológicos o cosméticos. Se debe recordar que el ortodoncista es un profesional altamente especializado con el desafío de estar invirtiendo en nuevos estudios y nueva tecnología constantemente.

A lo largo de un tratamiento de ortodoncia, el paciente tendrá alrededor de 36 controles. El costo de la consulta comparativa a otras profesiones o especialidades no es “cara”, sobre todo teniendo en cuenta que se utilizan insumos de alto valor. Por otro lado, siempre hay facilidades de pago que pueden pactarse con la persona encargada de los presupuestos.

HORARIOS DE ATENCION

Lunes-Viernes 09:30-19:00
Colación 13:00-14:15
Sábado-Domingo Cerrado

 +22 244 9098

+56 9 5798 8927

 DIRECCIÓN